top of page

Mes de la diversidad.

Personal Work, 2018

El triángulo rosa es un símbolo que surgió en la Alemania nazi, y recuerda el exterminio de homosexuales durante el nazismo.

 

En los campos de exterminio, cada prisionero señalado, llevaba un triángulo que designaba la razón de su encierro, los homosexuales llevaban el rosa. Aunque los homosexuales eran solo una parte de los grupos que la exterminación del régimen nazi perseguía, es el grupo que más a menudo la historia excluye cuando se habla de este período de la historia. Pero el grupo de internos con el triángulo rosa tuvo una tasa de mortandad del 60%. 

 

Por esta razón, a partir de 1970 el triángulo rosa se utilizó tanto como un símbolo identificatorio para recordar las atrocidades sufridas por la comunidad homosexual durante la persecución nazi, como para representar la unión del movimiento homosexual. El efecto de este símbolo, sirve también como freno para personas homofóbicas quienes, al encontrarse frente a este símbolo en caso de difamación, persecución o limitación de derechos a personas LGTBIQ+.

© 2019 by Pablo Romero. Created with Wix.com

bottom of page